Ingeniero mexicano será premiado por Obama

 Ciencia  Comentarios desactivados
dic 312013
 

Moisés Carreón empezó a interesarse por la ingeniería de joven, al seguir los pasos de su hermano mayor, también ingeniero. Lo que no sabía entonces el académico mexicano es que la Casa Blanca lo premiaría en 2014 por sus contribuciones en ese complicado campo.

“Me siento muy afortunado porque sé que hay investigadores que merecen este premio”, dijo Carreón a The Associated Press el martes desde Boulder, Colorado.

Carreón, nacido en Morelia e ingeniero químico, es uno de los ganadores del Premio Presidencial para Científicos e Ingenieros en la Etapa Inicial de sus Carreras, la más alta distinción que el gobierno estadounidense concede a jóvenes profesionales de la ingeniería y la ciencia. Los premios se otorgan en Washington durante el primer trimestre de 2014.

El científico es el segundo químico mexicano que el presidente Barack Obama anuncia que homenajea en menos de un año. Mario Molina, ganador de un premio Nobel de Química en 1995, recibió en noviembre la Medalla Presidencial de la Libertad, otorgada por la Casa Blanca.

Carreón, de 39 años, se graduó y logró una maestría por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y se trasladó a Estados Unidos en 1999 para proseguir sus estudios en ingeniería química. En 2003 obtuvo su doctorado en la Universidad de Cincinnati y después trabajó en universidades de Canadá, Colorado y Kentucky.   

Especialista en el diseño de cristales porosos, tiene claro lo que quiere decir a los jóvenes estudiantes mexicanos: “Que sean persistentes, que tengan metas altas, que sueñen alto, que trabajen muy fuerte y que lo hagan con mucha disciplina. Yo creo que eso es la base de alcanzar objetivos pequeños, objetivos grandes”, señaló.

Carreón se trasladó recientemente a Colorado para unirse al Departamento de Ingeniería Química y Biológica de la Colorado School of the Mines.

La física colombiana Ana María Rey recibirá también el galardón de la Casa Blanca por su investigación con átomos fríos, que pueden conducir a avances en el área del transporte.

—–

Claudia Torrens está en Twitter como http://www.twitter.com/ClaudiaTorrens

APAP – The Associated Press. Todos los derechos reservados.

Este material no puede ser copiado, transmitido, reformado o redistribuido.

Article source: http://noticias.terra.es/mundo/norteamerica/ingeniero-mexicano-sera-premiado-por-obama,4584d54121633410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html

Share

Identifican huella de nuevo dinosaurio carnívoro

 Ciencia  Comentarios desactivados
dic 312013
 

El investigador español Ignacio Díaz dice haber identificado en varios yacimientos de la región de La Rioja (norte) la huella de un dinosaurio bípedo, carnívoro y de gran tamaño que hasta ahora, de acuerdo con su información, no está descrita.

Esta es una de las conclusiones de su tesis sobre huellas fosilizadas de dinosaurios (icnitas), bípedos del periodo del Cretácico Inferior, en los yacimientos riojanos que ha defendido en la Universidad de la región.

Su estudio, según explicó, concluye que en la zona que hoy es la sierra de La Rioja Baja habitó, hace 120 millones de años, en manada, un dinosaurio bípedo, carnívoro y de gran tamaño, ya que sus icnitas miden unos 40 centímetros, por lo que, según sus cálculos, mediría unos 1,70 metros hasta la cadera.

Otra característica distintiva de este animal es que, en sus huellas, el “dedo 2″, que es el más interior de los tres que tenía, poseía una gran uña, algo que no coincide con otros dinosaurios ya identificados en el mundo.

Este investigador vasco, de 32 años, ha relatado que durante varios años analizó 9 mil 198 icnitas en los 142 yacimientos que hay en La Rioja, que es una de las regiones del mundo que cuenta con un volumen mayor de huellas de dinosaurio fosilizadas.

Díaz indicó que todavía no quiere dar un nombre oficial al dinosaurio, ya que debe esperar a que las publicaciones científicas respalden este descubrimiento, algo que espera suceda a lo largo de 2014, aunque le gustaría “un nombre relacionado con La Rioja” y, de hecho, en su trabajo de la tesis sugiere el de “Riojadopus amei”.

Ha recordado que la investigación de icnitas en todo el mundo ha deparado más descubrimientos de este tipo, como, por ejemplo, el de una especie de iguanodón, cuyas primeras pisadas se identificaron hace apenas una década.

En abril próximo Díaz se incorporará a la Universidad de Río Negro (Argentina) al no tener una oferta de trabajo en España.

 

kal 

Article source: http://www.eluniversal.com.mx/ciencia/2013/huella-nuevo-dinosaurio-carnivoro-82429.html

Share

Los gatos asilvestrados, una amenaza para los vertebrados …

 Ciencia  Comentarios desactivados
dic 312013
 

Un equipo internacional de científicos dirigido por el CSIC ha comprobado que los gatos asilvestrados han contribuido a la extinción, al menos, de 33 especies de vertebrados endémicos en distintas islas del mundo, todas ellas de reducidas dimensiones y escasa población.

Los científicos han identificado tras una investigación, publicada en la revista BioScience, aquellas islas con gran probabilidad de próximas extinciones a causa de la presencia de esos gatos invasores y han comprobado que 13 especies se encuentran en peligro crítico.

En concreto, dos reptiles, nueve aves y dos mamíferos, de acuerdo con la catalogación de la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Siete de las doce islas que albergan especies de vertebrados en peligro crítico se encuentran en el océano Pacífico; otras tres en el Caribe; una en el Indico, y otra en el Mediterráneo.

Todas ellas tienen una extensión inferior a los 290 kilómetros cuadrados y su población no supera los 900 habitantes.

Para el estudio se tuvieron en cuenta datos de alimentación, impactos sobre conservación de especies amenazadas y la experiencia de las campañas de erradicación ya realizadas.

Los datos obtenidos pueden ser “de gran utilidad” a la hora de distribuir “los escasos fondos” de los que disponen las agencias de conservación a nivel nacional o internacional a la vez que se prioriza la erradicación de gatos asilvestrados, además de otras especies invasoras, en un contexto global, tal como señala hoy en una nota de prensa, Manuel Nogales, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología, en Tenerife.

Según el estudio, la introducción de especies invasoras particularmente mamíferos depredadores es uno de los principales factores que contribuyen a la extinción de especies en las islas.

Desde la domesticación del gato salvaje africano hace unos 9.000 años, el hombre ha dispersado ampliamente el gato doméstico, que ha establecido poblaciones asilvestradas en islas de todo el mundo, incluso en archipiélagos remotos.

EFE en españolEFE – Agencia EFE – Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.

Article source: http://noticias.terra.es/ciencia/los-gatos-asilvestrados-una-amenaza-para-los-vertebrados-endemicos-insulares,26b9ef6192543410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html

Share

Identifican un ‘arma’ natural contra las plagas agrícolas

 Ciencia  Comentarios desactivados
dic 312013
 


Identifican un ‘arma’ natural contra las plagas agrícolas

Detalles

Publicado el 31 Diciembre 2013 13:10

Escrito por www.elpuntocritico.com

Visitas: 6

Un equipo del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (Gobierno de La Rioja, Universidad de La Rioja, CSIC, España) ha desarrollado la primera investigación mundial sobre la interacción entre los genomas de una planta y de un ácaro –concretamente la araña roja, Tetranichus urticae– y ha identificado una molécula que resulta mortal para esta plaga que afecta a más de 150 cultivos y provoca daños por valor de 1.000 millones de dólares cada año.

La molécula ‘indol-3-glucosinolato’ está presente en la planta objeto de la investigación genómica, la Arabidopsis thaliana, y en otras como el brócoli, y tiene la cualidad de no ser tóxica para los humanos, e incluso se le atribuyen propiedades anticancerígenas. Los glucósidos son moléculas compuestas por un glúcido (generalmente monosacáridos) y un compuesto no glucídico. Los glucósidos desempeñan numerosos papeles importantes en los organismos vivos.

Muchas plantas almacenan los productos químicos importantes en forma de glucósidos inactivos; si estos productos químicos son necesarios, se hidrolizan en presencia de agua y una enzima, generando azúcares importantes en el metabolismo de la planta. Muchos glucósidos de origen vegetal se utilizan como medicamentos.

Los resultados se publican en el artículo de la revista Plant Physiology Review de la American Society of Plant Biologists. El equipo, liderado por la investigadora Vojslava Grbic, está formado por Miodrag Gbric, Marie Navarro, Marc Cazaux y Cristina Rioja del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (Gobierno de La Rioja-CSIC-Universidad de La Rioja) y la Universidad de Western Ontario (Canadá), entre otros centros. Esta investigación fue financiada por Genoma Canada y Ontario Genomic Institute.

La mayoría de los estudios genéticos moleculares dirigidos a la defensa de las plantas a plagas se ha centrado hasta ahora en los insectos. Sin embargo, los ácaros también son plagas que producen múltiples daños en las hojas de las plantas, favorecidos en los últimos años por el calentamiento global. Por otro lado, también se ha comprobado que ha aumentado su resistencia contra los acaricidas siendo capaces de generar nuevas resistencias cada 2-4 años.

Los resultados de esta investigación demuestran, por primera vez, que la interacción genómica entre la planta Arabidopsis thaliana y el ácaro Tetranychus urticae es una fórmula eficaz de lucha biológica, que evita el uso de pesticidas y fitosanitarios, contra este tipo de plagas.

Esta molécula ‘indol-3-glucosinolato’ –un azúcar que también se encuentra en plantas como el brócoli y que, incluso, puede tener propiedades anticancerígenas- abre un campo de estudio y de trabajo para poder modificar genéticamente las plantas atacadas por el ácaro Tetranychus urticae para que dichas plantas obtengan una defensa de tipo natural.

La secuencia del genoma de la araña roja fue publicada a finales de 2011 en la revista Nature, fruto de la investigación de un consorcio internacional liderado por el doctor Miodrag Grbić (Universidad de Western Ontario –Canadá- e ICVV). Era la primera vez que se secuenciaba completamente el genoma de un quelicerado (subfilo que incluye a los arácnidos como las arañas, ácaros y escorpiones; a algunos cangrejos y a las arañas de mar).

La araña roja extrae los nutrientes que necesita de las hojas de más de 1.000 especies distintas de plantas, entre las que se encuentran unas 150 especies cultivadas de gran importancia económica como el tomate, el pimiento, el pepino, la fresa, el manzano, el peral, el maíz o la soja, provocando pérdidas económicas superiores a los 1.000 millones de dólares anualmente en todo el mundo.

La araña roja es capaz de multiplicar y diferenciar nuevos genes para superar los mecanismos de defensa de los vegetales, y, de forma aún más sorprendente, esta especie integra en su genoma algunos genes responsables de procesos de detoxificación procedentes de bacterias, hongos o incluso plantas, que le permiten combatir las respuestas de defensa de las plantas. La detoxificación consistiría precisamente en la capacidad de la araña roja para resistir y sobreponerse a las toxinas con las que la planta pretende escudarse de su ataque.

El hallazgo de la molécula ‘indol-3-glucosinolato’ en la Arabidopsis thaliana supone el descubrimiento de un talón de Aquiles de la araña roja que podría ser extendido a las principales plantas cultivadas afectadas por el ácaro.

Article source: http://www.elpuntocritico.com/noticias-ciencia/76208-identifican-un-arma-natural-contra-las-plagas-agr%C3%ADcolas.html

Share

Una red para evitar el aislamiento científico y la ‘españolización’ de …

 Ciencia  Comentarios desactivados
dic 312013
 

Más noticias de: I+D, política científica, recortes

Republicar



LEER

IMPRIMIR

El pasado mes de noviembre se celebró en Río de Janeiro una nueva edición del Foro Mundial de la Ciencia (WSF, siglas en inglés del World Science Forum), organizado por las Academias de Ciencias de Brasil y Hungría, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU). Desde 2003, el Foro reúne cada dos años a destacados científicos, políticos, representantes de la industria, la sociedad civil y los medios de comunicación para debatir sobre la contribución de la ciencia a temas de interés global.

Conocido como el davos de la ciencia, el Foro Mundial de la Ciencia es el mayor y más prestigioso evento en el calendario de la política científica mundial. Más de 500 representantes de más de 100 países se dieron cita en Brasil para discutir los desafíos que enfrenta la ciencia para lograr un desarrollo sostenible. Pero ningún representante español estuvo entre los asistentes.

La desaparición de España del panorama científico internacional no es nada nuevo. En septiembre nos enteramos por sorpresa de que el Ministerio de Economía y Competitividad no iba a cubrir ningún tipo de gasto relativo a los comités científicos internacionales. Ni siquiera la cuota de ICSU (precisamente uno de los organizadores del Foro), del que España era miembro fundador desde 1931. Todo parece indicar que este gobierno sigue sin entender las implicaciones del aislamiento científico, quizás porque sus responsables carecen de la alfabetización científica o el asesoramiento necesario para entender la naturaleza de los retos a los que nos enfrentamos en el siglo XXI, no solo como país sino como especie. Es imposible seguir ignorando que los desafíos demográficos, sociales, económicos, ambientales y climáticos a los que nos enfrentamos no conocen fronteras, y requerirán de la participación activa y cooperación entre todos los países del mundo.

Ningún representante español estuvo entre los asistentes al ‘davos de la ciencia’

La precaria situación de la ciencia española ha sido documentada en varios medios internacionales, hasta el punto de que algunos países empiezan a tomarnos como el modelo a no seguir, fenómeno conocido como “españolización de la ciencia”. Pablo Astudillo, secretario de la Fundación Más Ciencia, un movimiento ciudadano dedicado a promover la institucionalidad de la ciencia en Chile, comentó: “Estamos luchando para que la ciencia tenga un lugar de peso dentro de la Administración, reflejado en un Ministerio de Ciencia e Innovación, y trataremos de evitar que la ciencia sea llevada al Ministerio de Economía como ocurrió en España”.

En Chile quieren “evitar que la ciencia sea llevada al Ministerio de Economía, como ocurrió en España”

Como el caso de España ha demostrado, el colectivo que más sufre las consecuencias de un sistema científico al borde del colapso es el de los jóvenes investigadores. Con el objetivo de analizar y diagnosticar la situación de los jóvenes cientÍficos alrededor del mundo, la Fundación Más Ciencia fue una de las invitadas a participar en Brasil en una sesión para debatir sobre su situacion actual y el futuro en los cinco continentes, organizada por la Asociación Mundial de Jóvenes Científicos (WAYS, del inglés World Association of Young Scientists).

Los retos y desafíos a los que se enfrentan los jóvenes cientificos varían mucho entre regiones. Mientras algunos países desarrollados como España, Estados Unidos y Reino Unido se enfrentan a una sobreproducción de doctores, otros países emergentes como Brasil necesitan importar cientificos para desarrollar sus sistemas de investigación más rápidamente. La falta de información y datos oficiales sobre este fenómeno favorece la fuga de cerebros descontrolada y dificulta el retorno de los investigadores, como documenta el proyecto Fuga2, ya que los países no saben cómo asimilar este exceso de doctores ni existen suficientes acuerdos formales a nivel internacional para equilibrar la situacion.

La Asociación Mundial de Jóvenes Cientificos detectó que, ante la pasividad de algunos gobiernos, en los últimos años han nacido un gran número de iniciativas de base social promovidas por investigadores e innovadores sociales, muchos de ellos en España y América Latina. Estos movimientos están dedicados a defender los intereses de los jóvenes científicos, fomentar la cohesión regional, divulgar la ciencia a todos los ámbitos de la sociedad y concienciar sobre la importancia de la investigación para alcanzar el desarrollo sostenible.

El colectivo que más sufre las consecuencias de un sistema científico al borde del colapso es el de los jóvenes investigadores

Con el apoyo de Unesco, la Asociación Mundial de Jóvenes Cientificos anunció durante el Foro Mundial de la Ciencia la creación de la nueva Red Latinoamericana de Jóvenes Cientificos que buscará otorgar una voz colectiva y plural a los jóvenes investigadores en países donde se estos encuentran menos representados ante los organismos de toma de decisiones y la sociedad, de forma similar a la plataforma Voice of Researchers recientemente creada por la Comisión Europea. La Red funcionará inicialmente en América Latina pero prevé una futura integración iberoamericana, con el objetivo de articular todas las iniciativas de base social que trabajan para el avance de la ciencia.

La voz de los jóvenes será fundamental para lograr traducir la evidencia científica en políticas para el desarrollo sostenible, porque son ellos quienes harán la ciencia del futuro. Para ello es imprescindible diseñar políticas científicas sólidas que acompañen a los investigadores desde los inicios de su carrera y apuesten por su proyección internacional e integración en redes regionales. Esperemos que esta vez España no vuelva a quedar al margen y proporcione a sus jóvenes científicos la oportunidad de participar en el debate sobre la ciencia del futuro.

— Marga Gual Soler, Doctora en Biología Celular y Molecular, ha trabajado en diplomacia científica y ciencia para el desarrollo en la ONU y es la primera científica en ganar una beca del Programa de Competitividad y Liderazgo Global de la Universidad de Georgetown. Actualmente prepara la puesta en marcha de la Red Latinoamericana de Jóvenes Cientificos junto con la Unesco.
https://www.vizify.com/margagual

Republicar


Archivado en: I+D, política científica, recortes

Article source: http://esmateria.com/2013/12/31/una-red-para-evitar-el-aislamiento-cientifico-y-la-espanolizacion-de-la-ciencia/

Share

Papa Kawsay: la promesa de las zonas altoandinas

 Ong social  Comentarios desactivados
dic 312013
 

El novedoso tubérculo se caracteriza no solo por ser resistente a la rancha (enfermedad que afecta a la papa), e ideal para ser cultivado en zonas entre los 2500 y 4100 metros de altura, sino que asegura un mayor retorno de inversión a los agricultores y un mejor alimento para la industria gastronómica debido a su contenido nutricional.

Lograr el desarrollo de la papa Kawsay le tomó cinco años de trabajo al INIA.

Al recordar los inicios, la investigadora Noemí Zúñiga declara que los primeros años fueron los más difíciles para los investigadores, esto debido a que el tubérculo debía ser calificado por los productores de papa.

“Ellos debían dar su opinión. La papa tenía que responder a las exigencias de la zona y a la tecnología de producción para que mejore su rendimiento y rentabilidad. Luego se tuvo que identificar cuáles tenían buen sabor a nivel culinario.

Ese fue el primer reto”, comenta la especialista, para luego añadir que “de ahí se seleccionaron cuatro variedades, de ellas salió la Kawsay. Esta fue llevada a restaurantes y mayoristas para determinar su versatilidad. También fue todo un reto captar la demanda de los usuarios”.

HISTORIA. Esta nueva variedad de papa nació gracias al trabajo conjunto que el INIA mantuvo con varias instituciones como el Centro Internacional de la Papa, el proyecto Red Latinpapa, la Universidad de Licai y algunas ONG y asociaciones de productores de papa. Para desarrollar el nuevo tubérculo, los investigadores se basaron en un material híbrido que fue cruzado con varias especies nativas de papa, combinando sus mejores características, como la resistencia a enfermedades y su tolerancia a las heladas y sequías.

Todo lo logrado por el INIA en los últimos años, es la cosecha del arduo trabajo y de diversas investigaciones realizadas desde 1980. Hoy, esta institución está trabajando en algunos proyectos internacionales, los cuales se enfocan en identificar los problemas que puede traer el cambio climático a las diversas variedades de papa. “Necesitamos variedades de papa que toleren problemas como las sequías y que paralelamente puedan incrementar su capacidad de producción.

Por eso estamos trabajando con países como España, Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela y Argentina”, indicó Zúñiga a este diario. Por otro lado, el INIA también se encuentra haciendo estudios mediante el uso de la biología molecular, para lograr una mayor eficiencia en el mejoramiento de las papas.

La finalidad de estas investigaciones es identificar los genes de las papas para después hacer cruzamientos dirigidos. El desarrollo de estas nuevas variedades implicaría el uso de los mismos genes de la papa, por lo que no podría considerárseles transgénicas, sino como papas resistentes a heladas y a los cambios climáticos.

Article source: http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/7825431/edicion+huancavelica/papa-kawsay-la-promesa-de-las-zonas-altoan

Share

La búsqueda de oxígeno en el ámbito de la investigación

 Ciencia  Comentarios desactivados
dic 312013
 

“Investigar en España se ha convertido en un acto heroico. Y el resto de los países se están favoreciendo de ello”. De forma sencilla, pero a la vez contundente, un investigador, criado académicamente en las universidades españolas, resume lo que está sucediendo en los laboratorios nacionales. La falta de subvenciones y de financiación privada (más de lo primero que de lo segundo) han provocado un éxodo de jóvenes preparados a los centros europeos y estadounidenses. Pero no solo se está produciendo una marcha de científicos, sino que la propia supervivencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se puso en entredicho a lo largo del año.

Tanto, que el propio presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, tuvo que pedir 100 millones de forma pública para que el principal ente científico del país, que da trabajo a unas 13.000 personas, pudiera mantener sus puertas abiertas hasta final de este año. Esta petición se sumaba a otras aprobadas por la institución, como la de congelar la contratación de becados o cerrar muchos centros durante el mes de agosto. Incluso cerca de 100.000 personas firmaron la petición de ‘Ciencia con futuro’ para que se aumentara la financiación científica, “fundamental” para poder salir de la crisis.

El Ejecutivo escuchó, a medias, las reivindicaciones del CSIC, que ha perdido cerca de 500 millones en sus presupuestos desde el comienzo de la crisis. Aprobó en verano una partida de 25 millones y, este otoño, un crédito especial de 70 millones para cuadrar las cuentas de esta institución que “estaba al borde del abismo”, como dijo Lora-Tamayo. Más tarde, el Ejecutivo hizo un guiño, muy pequeño, a la ciencia: aumentó el presupuesto del CSIC en un 0,1% en 2014 hasta alcanzar los 602,97 millones. Las cuentas para el próximo año también prevén un aumento del 1,3% para las partidas del I+D+i civil, aunque si se cuentan las investigaciones en el campo militar, este incremento representa el 3,5%. Es decir, 6.139,99 millones, 201 millones más que la partida de 2013. No obstante, esta cantidad todavía está lejos de los casi 6.400 millones de 2012 o los 8.000 millones de 2011.

No obstante, la cantidad de dinero público que se dedica a la ciencia (a expensas de lo que indique la futura ley de mecenazgo) está a niveles de 2005. Y la subida de I+D+i es “decepcionante” para los rectores españoles. “Queremos que el Gobierno tome urgentemente decisiones. Solo así será posible salir de un modo sólido, estable y duradero de la crisis económica que nos afecta”, aseguró la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), en cuyos campus se desarrollan dos tercios de la investigación nacional.

Article source: http://www.hoy.es/anuario-2013/noticias/busqueda-oxigeno-ambito-investigacion-201312310018.html

Share

Cinco siglos de españoles por el Pacífico

 Ciencia  Comentarios desactivados
dic 312013
 

Cinco siglos de españoles por el Pacífico

Los descubrimientos de los españoles en América son más o menos conocidos, pero no lo son tanto los que lograron en el océano que había más allá: el Pacífico, conocido durante casi tres siglos como ‘el lago español’. En este 2013 que se celebran los 500 años de su descubrimiento rescatamos del olvido las historias de aquellos hombres y mujeres que entregaron sus vidas al mayor de los océanos.

Más información sobre:Pacíficodescubrimientosexpedicioneshistoria

Enrique Sacristán | 22 diciembre 2013 10:00

No es habitual bajar a la playa y meterse al agua con una armadura, un estandarte y acompañado de un notario y un sacerdote cantando el tedeum, pero Vasco Núñez de Balboa lo hizo el 29 de septiembre de 1513 para tomar posesión en nombre de la Corona de Castilla del que llamó Mar del Sur. Aquel aventurero del Renacimiento, con antecedentes de polizón y esposa indígena, acababa de descubrir el Pacífico.

Con este engañoso nombre lo bautizó poco después Fernando de Magallanes, cuya expedición acabaría dando la primera vuelta al mundo en 1522 al mando de Juan Sebastián Elcano. “España financia y organiza aquel primer viaje a través del Pacífico, y esto es lo realmente importante”, comenta a SINC el hispanista británico Hugh Thomas, consciente de que aquel viaje cambió el curso del comercio mundial. “Hubo que esperar casi 60 años –añade–, hasta que el corsario inglés Francis Drake circunnavegara por segunda vez la Tierra, lo que supuso todo un desafío para España”.

Las tempestades, los enfrentamientos con los corsarios, la falta de alimentos y el escorbuto hacían estragos entre la tripulación

La expedición de Magallanes-Elcano inaugura los descubrimientos de muchas de las más de 20.000 islas que pueblan el Pacífico. El objetivo era llegar a las Molucas o islas de las especias –en disputa con los portugueses–, pero de camino encontraron otras que más tarde se conocerían como las Marianas, por la reina española Mariana de Austria.

La lista de islas y archipiélagos que conservan el nombre que les dieron los españoles es larga: Carolinas, por el rey Carlos II; Filipinas, en honor a Felipe II; Marquesas, por un marqués virrey de Perú; Nueva Guinea, porque sus habitantes les recordaron a los de la Guinea africana; las Galápagos, descubiertas por casualidad por el barco de un obispo; Juan Fernández, llamadas así por su descubridor; o Salomón, donde pensaron que estaban las minas del famoso rey y cuya isla más grande, Guadalcanal, se llama como un pueblo sevillano.

Incluso algunas teorías sugieren que el explorador Pedro Fernández de Quirós descubrió Australia. Seguramente no llegó, pero pensó que lo había hecho al desembarcar en 1606 en una isla a la que denominó Austrialia –por Austral y la casa de Austria– del Espíritu Santo. Lo que sí es verdad es que el segundo de aquella expedición, Luis Váez de Torres, atravesó el estrecho que hoy lleva su nombre, entre Australia y Nueva Guinea.

En uno de los diarios de Quirós queda constancia de lo duros que eran aquellos viajes, donde las tempestades, los enfrentamientos con los corsarios, la falta de alimentos y las enfermedades como el escorbuto –que hinchaban hasta sangrar las encías de los marineros– hacían estragos entre la tripulación: “Hubo un marinero que dijo que más valía morir una que muchas veces, que cerrasen los ojos y dejasen la nao ir al fondo del mar. Que ni Dios ni el rey obligaban a lo imposible”.

El profesor Pablo Emilio Pérez-Mallaina, catedrático de Historia de América en la Universidad de Sevilla ofrece más ejemplos: “Cerca de las Marianas había un lugar conocido como el ‘cementerio de doña María’, una noble que allí se suicidó al no poder suportar tantas penalidades. También existe el testimonio del capellán de un buque que ofició 92 funerales en 15 días. Y el caso más extremo fue el del galeón San José, que en 1657 llegó a México convertido en un barco fantasma, sin nadie vivo a bordo. Probablemente todos murieron de peste”.

El galeón San José en 1657 llegó a México convertido en un barco fantasma, sin nadie vivo a bordo. Probablemente todos murieron de peste

Uno de los mayores problemas que tuvieron las primeras expediciones era que no podían volver por el Pacífico. Los vientos, las corrientes y las tempestades les arrastraban una y otra vez hacia el oeste. La primera gran expedición que intentó regresar a América fue la de García Jofre de Loaísa, muy bien dotada en 1522 por la Corona, pero que acabó en fracaso, como todas las que le siguieron durante más de 40 años. Parecía una maldición, que obsesionaba a los reyes en España y a los virreyes en América.

“Los españoles tuvieron el valor de navegar sabiendo que al regresar tendrían el viento en contra, lo que es muy aventurado, porque cuando uno hace esto nunca sabe cómo volverá a casa”, apunta Felipe Fernández-Armesto, historiador de la Universidad de Notre Dame (Francia).

Hubo que esperar hasta 1565, cuando en la flotilla de Miguel López de Legazpi a Filipinas se embarca el fraile Andrés de Urdaneta, un veterano navegante y cosmógrafo superviviente de la expedición de Loaísa. Urdaneta encontró el camino del ‘tornaviaje’ subiendo hacia el norte y aprovechando la corriente japonesa de Kuro-Shivo hasta alcanzar Acapulco, en México, el 8 de octubre de aquel año.

En realidad un desertor de la expedición, Alonso de Arellano, lo había conseguido casi tres meses antes con la ayuda de un piloto afroespañol. “Pero el fraile tenía un plan realista y perfectamente concebido, mientras que Arellano y sus hombres solo hicieron esa navegación a punta de milagros”, aclara el historiador Amancio Landín en uno de sus libros.

Sea como fuere se acababa de abrir la vía que utilizaría durante 250 años el Galeón de Manila, una de las rutas marítimas comerciales más antiguas, largas y duraderas de la historia mundial. “Llevaba la plata desde México y traía la seda de Oriente: fue el verdadero príncipe del Pacífico”, dice Hugh Thomas, quien subraya cómo a partir de 1570 este océano se convierte en un auténtico ‘lago español’. Además el hispanista recuerda los planes de algunos nobles y prelados españoles para, desde Filipinas, conquistar la China de la dinastía Ming en la época de Felipe II: “¡Qué oportunidad perdida!”.

Hugh Thomas recuerda los planes de algunos nobles para conquistar la China de la dinastía Ming en la época de Felipe II: “¡Qué oportunidad perdida!”

En cualquier caso los descubrimientos españoles en el Pacífico no se detuvieron. Hombres y mujeres, como Isabel Barreto de Castro –la primera almirante en la historia de la navegación española– surcaron sus aguas en busca de nuevas tierras, riquezas y prestigio, aunque también de aventuras. Navegar por el Mar del Sur, contactar por primera vez con tribus lejanas, explorar lugares que ningún otro europeo había pisado antes y, así, forjar historias y leyendas que han perdurado hasta nuestros días.

Una de ellas la protagonizó el capitán Gabriel de Castilla, que en 1603 zarpó desde Valparaiso (Chile) para, en principio, reprimir a los corsarios holandeses, pero que pudo acabar llegando nada menos que a la Antártida. Algunos documentos sugieren que así lo hizo y hoy una de las bases antárticas españolas lleva su nombre.

En el otro extremo del Pacífico, en las costas de Canadá y Alaska, también hubo expediciones españolas a partir del siglo XVIII, con capitanes como Juan Francisco de la Bodega y Quadra, hábil negociador con su homólogo británico George Vancouver, o Esteban José Martínez, que contactó por primera vez con la nación indígena de los haida y detectó el asentamiento de puestos rusos.

“Este encuentro pacífico –en los dos sentidos– entre españoles y rusos en las costas de Alaska es realmente interesante”, señala a SINC Salvador Bernabéu, profesor de investigación del CSIC, quien se lamenta del desconocimiento de nuestra historia en el Pacífico, “entre otras razones por la falta de temarios en los niveles primarios, la escasez de especialistas y la dejadez de gobiernos y embajadores, aunque tengo confianza en que poco a poco esto va a cambiar”.

En la Ilustración, la época de la razón y de los adelantos técnicos, se producen también las expediciones científicas. Una de las primeras la protagonizó el marino Jorge Juan. En 1734, todavía estudiando, se embarcó junto con Antonio de Ulloa, en una expedición francesa organizada por la Real Academia de Ciencias de París para medir en Ecuador el grado de achatamiento de la Tierra.

“El encuentro entre españoles y rusos en las costas de Alaska fue realmente interesante”, comenta un experto

Aunque la gran expedición científica ilustrada es la de Alejandro Malaspina y su colega José de Bustamante y Guerra. Entre 1788 y 1794 cartografiaron muchas de las islas y costas pacíficas. Los naturalistas de su tripulación recogieron un inventario de 14.000 plantas y más de 500 especies animales (357 aves, 124 peces, 36 cuadrúpedos y 21 anfibios), además de efectuar investigaciones astronómicas y mediciones de la gravedad en lugares tan lejanos como Nueva Zelanda. Desgraciadamente las desavenencias con los políticos de entonces –Godoy–, impidieron difundir estos logros y Malaspina acabó preso en un castillo de La Coruña hasta 1802.

Precisamente desde esta ciudad partió al año siguiente la primera expedición humanitaria de la historia. La protagonizó el médico Francisco Javier Balmis, quien logró vacunar contra la viruela a miles de personas en América y las islas del Pacífico, aunque para transportar el virus tuviera que utilizar a 22 niños huérfanos. Fue el último gran viaje antes de la batalla de Trafalgar, en 1805, que marca la pérdida del poderío marítimo español.

Las expediciones se reducen al mínimo y solo una destaca a lo largo del siglo XIX: la Comisión Científica del Pacífico, al mando de Patricio María Paz. “Es un viaje romántico organizado en la época isabelina, entre 1862 y 1866, donde participaron importantes naturalistas que dejaron un legado de colecciones botánicas y zoológicas que han servido para estudios a lo largo del siglo XX”, destaca Miguel Ángel Puig-Samper, profesor de investigación del CSIC.

El investigador considera que desde entonces, una vez que España perdiera las Filipinas y la isla de Guam en 1898, no ha vuelto a haber otra gran expedición al Pacífico hasta la reciente Malaspina 2010. Este proyecto oceanográfico interdisciplinar tiene como objetivo valorar la biodiversidad y el impacto del cambio global. Su principal ‘tesoro’ es la colección recogida en el océano, que queda sellada hasta dentro de 30 años, cuando se reabrirá para analizar los cambios.

Las muestras se tomaron desde el buque Hespérides, que circunnavegó la Tierra en sentido contrario al que tomó la expedición Magallanes-Elcano. En su vuelta a España pasó por el Canal de Panamá, cuyas obras de ampliación también están lideradas por una empresa española –Sacyr– y que constituyen una de las mayores obras de ingeniería del mundo. Esta ‘superautopista de agua’ aumentará un 40% su capacidad de tránsito de mercancías en 2015, no muy lejos de donde Núñez de Balboa inauguró hace 500 años las exploraciones españolas en el Pacífico.

Article source: http://www.costaricaon.com/noticias/reportajes/20403-cinco-siglos-de-espanoles-por-el-pacifico.html

Share

El ADN humano más antiguo, agua en Marte y otros logros de la …

 Ciencia  Comentarios desactivados
dic 312013
 

Un año más los científicos españoles continúan a la vanguardia de numerosas investigaciones a pesar de las dificultades ocasionadas por la prolongada crisis económica y los problemas de financiación.

Uno de los mejores ejemplos ha sido la secuenciación del genoma mitocondrial casi completo de un resto humano, el Fémur XIII, hallado en la Sima de los Huesos en Atapuerca (Burgos), datado en unos 400.000 años (Pleistoceno Medio). Hasta ahora solo se había recuperado ADN tan antiguo en el suelo congelado o permafrost, aunque no era humano.

“Encontrar un genoma mitocondrial prácticamente completo de un fósil humano de hace más de 400.000 años es en sí mismo un éxito sin precedentes. Supone un salto gigantesco”, señalaba el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos y coautor del estudio.

El 2013 fue también el año en el que se constató la existencia de agua en Marte. Las muestras de rocas extraídas por el robot Curiosity confirmaron que alrededor de un 2% de la tierra de la superficie marciana se compone de agua. Además se localizaron restos químicos que conforman un cóctel perfecto para que Marte pudiera albergar vida aunque sea microbiana.

Todos los trabajos sobre el planeta rojo están teniendo una gran participación e implicación de científicos españoles del Centro de Astrobiología de INTA CSIC, del Instituto de Geociencias (IGEO, CSIC-UCM) y otras instituciones.

Sin dejar el espacio, otros estudios han aportado importantes avances en la investigación de las galaxias descubriendo por primera vez iones de amonio, punto de partida para la formación del amoníaco y de moléculas prebióticas aminadas, y también encontraron las primeras evidencias de que los gases nobles se pueden combinar más allá de la atmósfera terrestre.

Un trabajo del CNIO fue seleccionado por Nature Medicine como el más importante del año en células madre

En febrero, tras más de cuatro años de observaciones, un equipo internacional de investigadores con la participación del CSIC demostró por primera vez que los protones procedentes de la Vía Láctea que llegan a gran velocidad y energía a la Tierra se aceleran durante las explosiones de estrellas masivas agotadas: las supernovas.

Medicina regenerativa

En cuanto a medicina regenerativa, el trabajo del equipo dirigido por Manuel Serrano, director del programa de Oncología Molecular del CNIO, fue seleccionado por la revista Nature Medicine como el más importante del año en la categoría de células madre.

Este grupo español consiguió que células adultas de un organismo vivo retrocedan en su desarrollo evolutivo hasta recuperar características propias de células madre embrionarias. Los estudios se llevaron a cabo en ratones.

Trabajando también con células madre, un equipo internacional de científicos, con participación de expertos del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), ha conseguido crear minirriñones en cultivo utilizando estas células. Este logro supone una revolución en el campo de la biomedicina, ya que los tejidos renales obtenidos serán una valiosa herramienta para investigar el desarrollo de este órgano, las enfermedades renales y para probar fármacos en cultivo.

Otro de los logros internacionales del año, la producción por primera vez de células madre embrionarias humanas a partir de células adultas de la piel, contó con la participación de la investigadora española Nuria Martí Gutiérrez que actualmente trabaja en la Universidad de Oregón (EE UU).

Por otro lado, en junio, investigadores del CNIO fueron capaces de describir los nueve indicadores moleculares claves del envejecimiento en mamíferos gracias a una revisión exhaustiva de los resultados de varias investigaciones. Unas conclusiones que servirán como “marco para futuros trabajos” ya que se demuestra que combatiendo el envejecimiento se lucha también contra el cáncer y las demás enfermedades de mayor incidencia en el mundo.

Además, este año se ha dado un paso más para acabar con la tuberculosis, una enfermedad que mata a miles de personas en todo el mundo. En noviembre se presentaron los primeros resultados del ensayo clínico de la vacuna preventiva contra esta enfermedad desarrollada por la Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Instituto Pasteur (Francia). Esta es la primera y única vacuna basada en micobacterias de origen humano para combatir esta dolencia, según los investigadores.

La UE destinará más de 2.000 millones de euros para investigar el grafeno y el cerebro

Durante la presentación de estos resultados, Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i, mostró su satisfacción “por el hito científico que supone este proyecto para España, Europa y para el mundo”.

Un nuevo dinosaurio

El 2013 también fue el año en el que los investigadores españoles mostraron al mundo importantes descubrimientos en el campo de la paleontología. Científicos de la Fundación Dinópolis en Teruel encontraron restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio acorazado, denominada Europelta carbonensis. Este ejemplar es el más completo del grupo de los anquilosaurios localizado en el viejo continente hasta el momento.

Y en el mes de marzo, en el yacimiento Coll de Nargó en Lleida, un área con peculiares formaciones geológicas del Pirineo, expertos del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont identificaron cuatro especies de huevos de dinosaurios.

Mapa del cerebro y grafeno

Por otro lado, a pesar del contexto económico mundial, varios proyectos han conseguido una ambiciosa financiación para los próximos años. El gobierno de Obama otorgó más de 100 millones de dólares a la Investigación del Cerebro a través del Avance de Neurotecnologías Innovadoras (BRAIN, por sus siglas en inglés).

Su objetivo es conseguir el mapa del cerebro. El neurobiólogo español afincado en EE UU, Rafael Yuste, es uno de sus máximos responsables.

Por su parte, la UE ha escogido dos proyectos, liderados en España por el CSIC, como Tecnologías Futuras y Emergentes: la incorporación del grafeno a la microelectrónica, la energía, la aeronáutica y los biomateriales; y la mejora del conocimiento del cerebro con modelos y simulaciones elaboradas mediante supercomputación. Cada una de estas iniciativas contará con un presupuesto de unos 1.000 millones de euros para la próxima década.

Las muestras recogidas por el Curiosity confirmaron que alrededor de un 2% de la tierra de la superficie de Marte se compone de agua

Ciencia al servicio de la sociedad

Este fue el año también en el que la tecnología se puso al servicio y beneficio de la sociedad. Uno de los mejores ejemplos fue el diseño de Negobot, una ‘Lolita’ virtual capaz de hacerse pasar por una adolescente para localizar a los pederastas en los chats y las redes sociales.

Y en febrero, un satélite descubierto por investigadores españoles se asomó a la Tierra sin ningún riesgo de colisión. El asteroide se acercó a una distancia de unos 28.000 km y a una velocidad de unos 7,8 km por segundo. Los expertos del Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) estimaron que esta roca tenía un diámetro de entre 50 y 80 metros y un peso de 130.000 toneladas.

Article source: http://www.publico.es/491785/el-adn-humano-mas-antiguo-agua-en-marte-y-otros-logros-de-la-ciencia-espanola

Share

Pisa 2012: ¿mejora España en competencia científica?

 Ciencia  Comentarios desactivados
dic 312013
 

Desde 2001, cada tres años los medios de comunicación hablan de los resultados de la evaluación PISA (acrónimo de “Program for International Student Assessment”, “Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes” en español). Ha llegado el momento del informe de resultados de la evaluación realizada en 2012, en la que España ha subido 8 puntos en competencia científica respecto a la evaluación de 2006, según informan algunos medios. Buena noticia, ¿verdad? Pero la información proporcionada, para ser objetiva, debería tener en cuenta algunas variables a las que habitualmente no se hace alusión. Por ello he creído interesante presentar información sobre algunas de ellas, en un intento de que los lectores extraigan sus propias conclusiones.

Empezaré comentando que la evaluación PISA no pretende evaluar conocimientos, sino “competencias”. Pero, ¿qué son las competencias? Podemos encontrar múltiples acepciones del término, cada una con sus matices pero coincidentes en algo: la aplicación de los saberes adquiridos en diferentes situaciones y contextos de nuestras vidas. Por poner un ejemplo, la competencia científica, según una de las acepciones de ámbito internacional (OCDE), sería “la capacidad de usar el conocimiento científico, identificar las cuestiones científicas y concluir con base en la evidencia para comprender y ayudar a tomar decisiones sobre el mundo natural y los cambios hechos a través de la actividad humana”.

Y aquí empieza a surgir la primera de mis inquietudes: ¿es posible evaluar competencias con pruebas escritas que se han de responder sentados en un pupitre con los recursos habituales del aula? Aunque de este modo podamos recuperar los saberes adquiridos, ¿dónde están las diferentes situaciones y contextos?

Según investigaciones recientes -y no tan recientes-, una de las dificultades que han de superar los alumnos cuando se les enfrenta a la resolución de problemas reside en la comprensión de los enunciados, en ocasiones demasiado academicistas y sin relación con sus vidas cotidianas. De ahí que surjan propuestas relacionadas con la mejora de estos enunciados, en el sentido de contextualizar el problema y, claro está, utilizar un lenguaje accesible para la edad del destinatario. Esto se viene demandando desde hace tiempo, aunque no desde todas las etapas educativas se le ha prestado la misma atención (basta con ver las relaciones de problemas de algunas carreras de disciplinas científicas). Además, de este modo también se atiende otra de nuestras demandas: conectar los aprendizajes con la vida cotidiana; hacerlos significativos.

Y con esta estrategia parece que se salva la situación. Si revisamos las tareas propuestas en las pruebas PISA se observa que, a veces con más acierto y otras con menos, se enuncian de modo contextualizado y cercano al alumno. Pero, ¿realmente esto hace que se enfrenten a las situaciones y contextos planteados? ¿Deberíamos hablar de “contextos virtuales”? Las “diferentes situaciones y contextos” como requisito para evaluar competencias es un tema difícil de resolver en pruebas de ámbito internacional, dado el número de evaluados, pero hasta que no se haga no podremos asegurar que realmente se están evaluando competencias.

Pero no queda ahí la cosa. La prueba se diseña con una duración de dos horas, que se reparten entre tres competencias, a saber, la matemática, la científica y la lingüística. En cada edición la evaluación se centra principalmente en una de ellas, siendo la matemática en esta ocasión. A esta competencia principal se dedica una hora y veinte minutos, quedando cuarenta minutos que se reparten por igual entre las otras dos. En definitiva, que la prueba de ciencias de 2012 duró… ¡veinte minutos! Espero que compartan mi segunda inquietud: ¿se puede evaluar la competencia científica con una prueba (insisto, sentados en el pupitre de siempre, con el lápiz de siempre, y rellenando un cuadernillo como los de siempre) de veinte minutos de duración?

Siempre que pienso en la evaluación por competencias no puedo evitar pensar en una modalidad de prueba final de la policía científica, en la que, contratando un grupo teatral, se simula un “escenario del crimen”, posiblemente con cadáveres, armas, vecinos, transeúntes, etcétera, y allí se propone a las personas a evaluar que, con el material habitual con el que trabajarán en un futuro, resuelvan la situación. Esto, a mi parecer, sí es una evaluación por competencias. Tendrán límite de tiempo, seguro, aunque superior a veinte minutos, también con seguridad. Cómo trasladar esta idea a nuestra situación tampoco es tarea fácil.

Por último, ningún medio habla del número de alumnos evaluados. Como su nombre indica, la prueba es internacional. En 2012 han participado 65 países y han sido evaluados 510.000 estudiantes de los 28.000.000 – un 1,8 %- que en ese momento tenían 15 años, la edad a la que se realiza la prueba. En España se ha evaluado a 25.313 de 373. 691 – un 6,7 %-. Es fácil encontrar estos datos, y muchos más, sin más que escribir “PISA 2012″ en cualquier buscador de internet.

Así, creo que una forma más objetiva de dar la noticia sería, más que decir que España ha subido 8 puntos en competencia científica respecto a 2006, informar de que “en una prueba de 20 minutos de duración realizada a un 6,7 % del alumnado español de 15 años, se han obtenido 8 puntos más que en la evaluación de 2006 al enfrentarlos a tareas que, aunque pretendían evaluar la competencia científica, no lograron hacerlo al llevarse a cabo en contextos académicos habituales”. Suena de otro modo, ¿no creen?

Article source: http://www.granadahoy.com/article/granada/1677416/pisa/mejora/espana/competencia/cientifica.html

Share